Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Marco de Ciencia Abierta

Imagen
El OSF (Open Science Framework)  conecta las valiosas herramientas de investigación que ya usa, para que pueda compartir de manera efectiva la historia de su proyecto de investigación y eliminar los silos de datos y las brechas de información.  El OSF permite que todas esas herramientas trabajen juntas, eliminando las barreras a la colaboración y el conocimiento. Muchos investigadores usan OSF como depósito de datos a largo p lazo, cuaderno de laboratorio electrónico o como herramienta de colaboración para la investigación de su equipo y desean determinar el costo de los servicios.  Pasos a realizar: PLANEAR        COLECTAR        ANALIZAR        COMPARTIR         Apoyo        Formular        Plan        Implementar        Compartir    ...

Investigación (2023)

Imagen
 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (2023) Motivaciones frente al aprendizaje a lo largo de la vida de manera autodidácta con el uso de recursos educativos abiertos en mujeres autoempleadas de la ciudad de La Paz, México.  Motivations towards lifelong self-directed learning with the use of open educational resources in self-employed women from the city of La Paz, México. **Utilizando el método de investigación de análisis temático y con enfoque en la Educación Abierta. ** Using the research method of thematic analysis and with a focus on Open Education. Inducción al tema | Topic Importancia del aprendizaje a lo largo de la vida y cómo este puede influir en el desarrollo profesional de las personas. Creciente tendencia hacia el autodidactismo y el uso de recursos educativos abiertos como una forma accesible y flexible para adquirir conocimientos y aspectos prácticos. Investigar las motivaciones  que impulsan a las mujeres autoempleadas a utilizar recursos educativos abiertos para...

Motivaciones

Imagen
ANTECEDENTES En los últimos tres años, hemos vivido cambios inesperados desde lo global hasta lo individual e íntimo. Como seres humanos hemos vivenciado y, en muchos de los casos, seguimos en un proceso de cambio y adaptación siendo estos visibles o no. Todo esto ha determinado una nueva forma de ver y vivir en el mundo. Al referimos a la pandemia del COVID-19, vendrán a la mente situaciones en los ámbitos de salud, económicas y de gobierno, que en su momento precisaron cuestionarnos de manera diferentes para actuar e implementa soluciones diversas, las cuales no todas fueron exitosas más si proveyeron experiencias y aprendizaje.   En cuando al ámbito de la educación, fuimos reactivos en cuanto a las propuestas y acciones que distintas organizaciones tanto públicas como privadas ofrecieron propuestas tecnológicas y pedagógicas para mantener un flujo híbrido buscando una continuidad en el seguimiento del currículum establecido; emergiendo a la luz las diferentes brechas en el ...